Algunas Curiosidades sobre Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, se perfila como una de las figuras más importantes y con mayores posibilidades de suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales del 2024. Mujer de izquierda, influenciada por el activismo social y político de sus padres, Sheinbaum ha marcado una destacada trayectoria en la política mexicana. A continuación, se presentan 60 datos relevantes sobre su biografía, vida personal, y su carrera política.
- Claudia Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962, siendo la segunda hija de Carlos Sheinbaum Yoselevitz y Annie Pardo, quienes participaron activamente en el movimiento estudiantil de 1968.
- Debido al activismo social de sus padres, Sheinbaum desarrolló un interés por el activismo desde temprana edad.
- Realizó sus estudios de primaria en la escuela privada Manuel Bartolomé Cossío en Tlalpan, donde también estudió Jesús, el hijo menor del presidente Andrés Manuel López Obrador.
- Durante su juventud, formó parte de un grupo musical folklórico llamado “Pilcuicatl-Los niños que cantan”, donde tocaba la guitarra y compartía escenario con el actor Daniel Giménez Cacho.
- Cursó su bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur y participó en el movimiento estudiantil de 1986 a 1987.
- Obtuvo su título universitario en Física por la UNAM en febrero de 1989, presentando una tesis sobre una estufa de leña para una comunidad rural en México.
- Continuó sus estudios en la UNAM, obteniendo una maestría en ingeniería energética en 1990 y un doctorado en el mismo campo en 1994.
- Estuvo casada con Carlos Imaz, fundador del PRD y exjefe delegacional de Tlalpan, durante 30 años.
- Es madre de dos hijos: Mariana Imaz Sheinbaum y Rodrigo Imaz Alarcón, este último hijo de Carlos Imaz.

- Según su declaración patrimonial, posee el 8% de acciones de empresas químicas en las que su padre también era accionista.
- Se unió al PRD en 1989, aunque nunca participó activamente en la estructura del partido.
- En el año 2000, se unió al gabinete de Andrés Manuel López Obrador como Secretaria del Medio Ambiente.
- Durante su gestión, lideró proyectos como los segundos pisos de Periférico y el distribuidor vial de San Antonio.
- Supervisó la construcción de la primera línea del Metrobús en la Ciudad de México.
- Asumió la vocería de la campaña de López Obrador durante su primera postulación presidencial en 2006.
- Formó parte del gabinete del autoproclamado “gobierno legítimo” de López Obrador como secretaria del Patrimonio Nacional.
- Atestiguó el momento en que Rosario Ibarra le colocó a López Obrador la banda tricolor.
- Participó en protestas de las “adelitas” en defensa del petróleo en 2008.
- En 2014, renunció al PRD para unirse a Morena.
- Fue jefa delegacional en Tlalpan por Morena de 2015 a 2017.
- Tuvo que enfrentar la crisis del desplome del Colegio Rebsamen durante un sismo en su gestión.
- Ganó la encuesta para obtener la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX en agosto de 2017.
- Ganó las elecciones de 2018 con 2.5 millones de votos.
- Es la primera jefa de Gobierno elegida por voto popular en la Ciudad de México.
- En su toma de posesión, el presidente López Obrador estuvo presente.
- Ordenó la disolución del cuerpo de granaderos como una de sus primeras acciones.
- Realizó cambios en su oficina, retirando ventanas y artículos blindados.
- Tiene un “teléfono rojo” para comunicarse directamente con López Obrador.
- Cambió las camionetas Suburban blindadas por un auto tipo sedán.
- El vehículo oficial tiene varias infracciones de tráfico.
- Su gabinete inicialmente estuvo conformado por expertos en diversas áreas.
- Activó la alerta de violencia de género contra las mujeres.
- Denunció ser víctima de espionaje.

- Durante la pandemia, promovió el uso del cubrebocas.
- Implementó un exitoso programa de vacunación contra el COVID-19.
- En las elecciones de 2021, Morena perdió terreno en la CDMX.
- Cambió su estrategia política tras los resultados electorales.
- Fue vitoreada como “Presidenta” en eventos de Morena.
- Inauguró varias líneas del Cablebús en la ciudad.
- Se le señala como posible candidata presidencial en 2024.
- Asistió a la representación de La Pasión de Cristo en 2022.
- Se vio envuelta en polémicas por la gestión de crisis como el desplome del Colegio Rébsamen y el suministro de Ivermectina durante la pandemia.
- Ha sido criticada por sus decisiones durante la gestión de la pandemia y por sus viajes durante campañas electorales.
- Es conocida por su pasión por la música, el deporte y la literatura.
- Actualmente tiene una relación con Jesús María Tarriba Unger.
- Posee algunos tatuajes discretos en su cuerpo.
- Ha expresado su apoyo a la regulación de la marihuana.
- Ha sido contagiada dos veces por COVID-19.